La RAE nos dice que la disciplina es el conjunto de reglas o normas cuyo cumplimiento de manera constante conducen a cierto resultado.
Disciplina
La disciplina son todas aquellas acciones que haces pensando en que son buenas para ti, independientemente de si te gusta o no el proceso de hacerlas, pues en este caso priorizas por el resultado a medio o largo plazo y no solo por el disfrute de la acción en sí misma,.
Actividades como:
- Entrenar con poca motivación, a altas horas de la noche o muy temprano
- Darte baños de agua fría
- Leer libros relacionas con tu desarrollo personal o profesional
- Alimentarte de forma responsable y con moderación
- limpiar tu casa
- Organizar tu agenda y horario
- Madrugar para estudiar
Y muchas más, son actividades que no siempre las haces con gusto, pero eres una persona que no las hace por una gratificación instantánea, sino que las realizamos porque son buenas para tu “yo” del futuro, siembras una semilla de calidad, la cuidas y la haces crecer fuerte, esto hará de esa semilla un árbol grande y fuerte, repleto de frutos y con una gran área que proporcione sombra y cobijo para otras especies.
Puede que no te guste regar o cortar las ramas secas, pero son estas cosas las que hacen que se disfrute más del resultado. Si fuese fácil todos tendríamos un precioso árbol en casa.
La disciplina es amor propio
Al fin y al cabo, lo que quiero transmitirte es que la disciplina es amor propio.
Una persona sin disciplina no se ama a sí misma, y si se ama es porque se conforma con muy poco o con recompensas esporádicas y a corto plazo.
Una persona que se premia con una comida carente de calidad nutritiva una vez a la semana, disfruta mucho más de ella que aquella persona que la consume sin control, sin moderación ninguna, es decir, una persona sin disciplina que se deja llevar por las emociones e impulsos que le supone el consumo de un producto que a la larga le resta calidad de vida. Piensa con tu cerebro disciplinado, no con tu cerebro límbico y tu estómago.
Esto no es una crítica, es una realidad basada en las opiniones de muchas personas.
Eres responsable de tus actos, y si te amas seguro que eres disciplinado con tus metas y objetivos. Si no lo eres, estoy seguro que tratar la disciplina como amor propio y no como opresión personal te ayudará a ser más constante en el tiempo y conseguir tus objetivos por medio de tus decisiones.
- La disciplina es trabajar en ti
- La disciplina es hacer hoy lo que maana me hará mejor
- La disciplina es decir no a lo que no suma y si a lo que te hace crecer
- La disciplina es una causa en sí misma que tiene como consecuenci tu desarrollo
- La disciplina es amor propio por encima de todo
- La disciplina es tu arma de desarrollo personal
Espero que este post te haya resultado útil. Soy Edu, tu entrenador personal en Murcia.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.