La alimentación es un tema muy complicado que da para escribir y escribir sin parar. Mi objetivo con este post es darte a entender 4 grandes principios de una buena alimentación, que son la base cuando te preguntas «¿que tengo que hacer para tener una buena alimentación?» y así hacértelo más sencillo.
IMPORTANCIA DE UNA BUENA ALIMENTACIÓN
SABER MUCHO NO ES SINÓNIMO DE SABER LO NECESARIO
Las Redes Sociales, internet y hasta tu compañero de trabajo o tu primo te bombardean con muchísima información sobre cosas de la alimentación. Que si hay 3 super alimentos buenísimos, que si hay que tomar tés antes de dormir, y mucho más.
Muchos de estos contenidos aportan mucho valor, y son de gran ayuda, pero lo cierto es que se da información en exceso y demasiado específica. Por ejemplo, las semillas de chía son un alimento con tremendos beneficios para ti, pero quizá antes de introducir este alimento en tu alimentación para mejorar tu salud hay 5 o 7 pasos que deberías de dar previamente, pues son muchos más importantes para ti.
Déjame ponerte otro ejemplo:
Imagina que te compras el mejor sistema de frenos para tu bicicleta y una elegante cestita para llevar la compra, sin embargo, la cadena de la bicicleta está oxidada y la rueda delantera pinchada.
¿No crees que sería mucho más importante centrar tus esfuerzos en reparar lo verdaderamente importante?
Ya después habrá tiempo de ponerte esa elegante cesta, pues con una rueda pinchada poco uso le vas a dar a la cesta.
Y ESTE ES EL PROBLEMA:
Este es uno de los grandes problemas de la alimentación del S.XXII, personas que no entienden la base, se van a la cúspide de la alimentación para mejorar su salud. Gastan dinero en super alimentos cuando la base de su alimentación está en números rojos.
De poco sirve que te compres semillas de chía, y tomes té matcha con miel si todavía comes 5 o 6 veces al día, si todavía consumes con frecuencia productos ultraprocesados como bollería, embutidos o bebidas edulcoradas y azucaradas, y si todavía comes como si te fuesen a quitar a comida.
LOS 4 PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE UNA ALIMENTACIÓN
Por eso te traigo 4 principios muy sencillos y efectivos, ordenados por relevancia, para que mejores tu alimentación y vivas con más vitalidad.
-
QUÉ COMES
Lo más importante de una alimentación ancestral y saludable es la calidad de los productos que consumimos. Basa tu alimentación en comida real (enlace post de comida real) en alimentos que estén presentes en la naturaleza.
Este es el factor más determinante para tener una correcta alimentación.
-
CUÁNTO COMES
La dosis hace al veneno, como ya dijo Paracelso antiguamente. A la hora de comer, tienes que tener en mente el concepto de la moderación. Es tan malo comer muy poco como lo es comer demasiado. Tienes que aprender a escuchar tu cuerpo y comer con el corazón y la razón, no con el cerebro, que siempre va a querer más.
-
CUÁNDO COMES
El aparato digestivo es un sistema que necesita sus periodos de descanso para reparar y recalibrar su propia maquinaria, y 8 horas de sueño no es un descanso para el aparato digestivo.
Es interesante que practique el ayuno intermitente de vez en cuando, al menos un par de veces a la semana. Ni nuestro sistema digestivo, ni nuestro cuerpo, están diseñados para consumir alimentos desde que nos levantamos hasta que nos vamos a la cama, día sí y día también.
-
CÓMO COMES
Este último principio se refiere al acto de comer, a cuánto llenas cada cucharada, a que velocidad masticas y cuantas veces.
Piensa que la comida no te la va a quitar nadie, no debes de comer con ansiedad, con prisas, como si estuviese cualquier depredador a la vuelta de la esquina a punto de quitarte tu presa.
La comida debe de ser un acto sagrado de nutrir el cuerpo, debe de disfrutarse al máximo. No llenes tu cuchara en exceso, no mastiques con prisa y tritura bien cada alimento antes de tragar.
Estos 4 principios son la base fundamental de la alimentación. Es lo primero que se tiene que hacer para cuidarse.
Haciendo esto (y sin presentar ninguna patología) no necesitas recurrir a ningún especialista si tu objetivo es mantenerte sano y disfrutar de la comida. Una vez tengas estos 4 principios tatuados en tu ser, entonces sí que interesa ampliar tus conocimientos sobre alimentación e informarte mucho más.
Pero recuerda que para lucir una bonita cesta en tu bicicleta, primero debes de tener unas buenas ruedas.
Soy Edu, tu entrenador personal en Murcia.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.